Las nuevas tecnologías crean diferentes trastornos psicológicos específicos. Una de cada tres personas sufre estrés laboral con los aparatos digitales. El tecnodependiente lo pasa mal cuando está horas sin móvil o sin Internet. Las nuevas tecnologías, que tantas ventajas suponen, crean sin embargo trastornos psicológicos específicos, ya sea por abuso, por miedo o por inseguridad. La moderna psicología ya ha puesto nombre a estas tipologías: tecnodependientes, tecnoadictos, tecnófobos y tecnoestresados. Respecto a estos últimos, dos de cada tres personas confiesa tener problemas con los aparatos digitales y una de cada tres admite haber sufrido estrés laboral con las nuevas tecnologías. El catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva, lo llama "Tecno-estrés", y así ha titulado el libro donde analiza este fenómeno e intenta orientar a quienes lo padecen. Del "tecno-estrés" a la "tecnofobia"Muchas de estas personas se encuentran "con un exceso de datos e información, que les dificulta concentrarse en su trabajo", además de padecer una extensión de la jornada laboral, al ser localizables en cualquier momento gracias a los dispositivos móviles. Consejos para no convertirse en un tecnófobo
|
Wednesday, June 15, 2011
Todos estan enfermos - Nuevos Trastornos: tecnodependientes, tecnófobos, tecnoestresados y tecnoadictos
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment