Tuesday, November 22, 2011

Guía de la semana: Cómo sacarle el mayor rendimiento a Dropbox, parte II

La semana pasada dedicamos nuestra Guía de la Semana para mostrarles nuevas maneras de exprimir todo su potencial a Dropbox. Recibimos bastantes comentarios con algunas sugerencias interesantes; por eso, dedicamos una nueva entrada al servicio, con más actualizaciones y formas de aprovecharlo.

En esta oportunidad, nos orientaremos más al trabajo colaborativo, a la posibilidad de crear y compartir documentos públicos, galerías de imágenes, y además compartiremos una nueva selección de aplicaciones que realmente sirven para sacarle todo el jugo a Dropbox. Es una herramienta maravillosa, y si sabemos cómo usarla correctamente, se puede transformar en uno de los pilares de los servicios que utilizamos.

Cómo compartir carpetas

En Dropbox, no solamente podemos crear carpetas que podemos ver nosotros, sino que además podemos compartirla con otros usuarios que también tengan Dropbox instalado. ¿Cuál es la maravilla de esta funcionalidad? Básicamente, cuando nosotros subimos o actualizamos un archivo, no solamente lo podremos ver en los dispositivos que tengamos sincronizados, sino que además se actualizará en los dispositivos de otros usuarios que nosotros hayamos seleccionado.

¿Cómo logramos hacerlo? Simplemente tenemos que crear una "carpeta compartida" cuya opción aparecerá cada vez que creemos una nueva carpeta. Si es una carpeta ya existente la que buscamos compartir, con hacer click derecho sobre ella se nos ofrecerá la opción de compartirla. Para hacerlo, tendremos que insertar las direcciones de correo electrónico las personas que busquemos que tengan acceso a nuestros documentos, y enviarles una invitación (para que tengan una idea, es similar a lo que sucede cuando compartimos un documento en Google Docs).

Cómo crear documentos públicos

Además de otorgarnos la posibilidad de compartir documentos con otras personas, Dropbox nos permite crear documentos y carpetas públicas, que todos pueden acceder y descargar si tienen el link adecuado. Esta puede ser una herramienta interesante cuando no tenemos un servidor para compartir determinados documentos, como pueden ser canciones y películas. Dropbox genera, al recibir un archivo en su carpeta pública, un link de descarga directa que puede ser utilizado por cualquiera que lo tenga, siempre y cuando el archivo se mantenga dentro de la carpeta pública y no sea eliminado por el usuario que lo subió.

Solamente los archivos que se encuentran dentro de la carpeta pública pueden ser accedidos por otros, y esos otros son las personas que tienen el link público. ¿Cómo se genera este link? Una vez que el documento ha sido sincronizado en la carpeta pública, cuando hacemos click derecho sobre el documento podremos pedirle que genere el link. Si tenemos alguna duda acerca de la privacidad de este tipo de documentos, es poco probable que un usuario que desconozcamos adivine el link público de los archivos que contiene nuestra carpeta, así que es seguro que solamente las personas que tienen el link pueden accederlo.

Cómo crear galerías de fotos

Una funcionalidad muy interesante con la que cuenta Dropbox es la galería de imágenes públicas. Si entramos a Dropbox notaremos que tenemos una carpeta que viene instalada por Default, titulada "Fotos". Obviamente, podemos usarla para almacenar fotografías sin darle demasiada importancia, pero la verdad es que esta carpeta es una herramienta maravillosa que nos permite crear galerías de fotos que podemos compartir tanto online como con familiares y amigos.

Pensemos a la carpeta de Fotos como una carpeta más de Dropbox, pues en realidad, eso es lo que es. Como cualquier carpeta, podemos hacerla pública, y podemos compartirla. Pero la peculiaridad de la carpeta de Fotos es que, cuando subimos una fotografía y esta se sincroniza, estaremos creando además una galería de fotos. Creando sub-carpetas dentro de Fotos, podremos crear una infinidad de galerías para compartir.

Otros trucos y consejos

Por supuesto, aquí no se acaba la experiencia Dropbox. Creo que con un uso continuado del servicio vamos descubriendo más y más cosas que podemos hacer con él, y llegaremos a un punto en el que nos preguntaremos si podemos hacerlo con Dropbox antes de preguntarnos cualquier otra cosa. En este apartado podrán encontrar otros trucos menores que pueden hacerse con el servicio, a través de algunas aplicaciones o funcionalidades mismas del servicio.

·         Descarga a remoto archivos .torrent

·         Consolida tu biblioteca de iTunes

·         Capturas de pantalla para Mac

·         Apps para mejorar el uso de Dropbox

Clic.

No comments: