En los últimos días ha habido mucho revuelo por el "Consolidated.db" la base de datos que todos los iPhones guardan, y en donde se almacena el historial de localización de la unidad, creando básicamente un gran hermano que sabe perfectamente donde estamos y hemos estado en el pasado. Esto ha hecho daño en la compañía de California hasta el punto de ofrecer un FAQ para explicar qué es exactamente lo que está pasando ¿Por qué se ha preocupado la gente?La privacidad es algo muy importante, sobre todo cuando hablamos de nuestros smartphones, donde tenemos almacenados muchos detalles personales de nuestra vida privada, y con el que teóricamente, deberíamos poder compartir solo aquello que queremos. Que nuestro teléfono, sin nuestra autorización o conocimiento, guarde un registro de las localizaciones que hemos visitado, dejando constancia incluso de la fecha o la hora, presenta a priori un gran fallo en la forma en que nuestra privacidad es salvaguardada. La "manzana de la discordia" en este caso, es esa falta de información a la que Apple tiene acostumbrada a su base de clientes y usuarios, y que les ha salido con gusano en el asunto de la localización. La aclaraciónApple ha sido expeditiva a la hora de dar explicaciones: Ellos no reciben, guardan, o monitorizan la localización de los dispositivos. Nunca lo han hecho, y nunca lo harán. El porqué de la base de datos es bien distinta de las teorías conspiratorias que han inundado la red durante esta semana. En lugar de una recopilación de qué hacemos, el teléfono pretende, con Consolidated.db, guardar un registro de los puntos de acceso Wi-Fi y de la localización de las antenas de telefonía, para ayudar a la rápida conexión y evitar las pérdidas de señal cuando se pasa de la cobertura de una torre a otra. El otro uso es el ayudar a la geolocalización de aplicaciones como Google Maps, o las varias soluciones de navegación GPS, a fijar y triangular la posición del dispositivo más rápido, o básicamente, el modo en el que el AGPS funciona en iOS, localizando las antenas y hotspots alrededor para que el programa tenga una idea de la posición incluso antes de llegar a enlazar con los satélites GPS. ¿Se quedan con alguna información?Según este comunicado oficial, la base de datos que se crea mediante este sistema está basada en todos los usuarios, y es demasiado grande para almacenarse en cada dispositivo, de modo que la compañía mantiene tan solo una "caché" de todos los datos en el teléfono, protegida pero no encriptada, y se crea una copia de respaldo de la misma cada vez que el terminal es sincronizado con iTunes. Como ya hemos dicho, la falta de información por parte de Apple ha sido la causante de que se crea que el archivo almacena nuestra posición presente y pasada, cuando en realidad lo que se ha registrado, es la posición de los Hotspots y torres de telefonía a nuestro alrededor, con lo que, aunque sí hayamos estado cerca de estos puntos, no existe un log de los sitios que hemos visitado. |
Wednesday, April 27, 2011
Apple aclara el registro de localización de iPhone para tranquilizar a los usuarios
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

No comments:
Post a Comment