Durante 24 horas, páginas como Google, Facebook o Yahoo! ofrecerán sus contenidos en el nuevo protocolo a modo de prueba. el objetivo de este día es motivar a las organizaciones de la industria de Internet a preparar sus servicios para el IPv6.
El nuevo protocolo de Internet IPv6, que garantiza que la Red de redes siga creciendo, celebra este miércoles 8 de junio su día mundial, el World IPv6 Day. Durante 24 horas, algunas de las páginas más importantes del mundo, como Google, Facebook o Yahoo! ofrecerán sus contenidos en el nuevo protocolo a modo de prueba. El objetivo de este día de prueba es motivar a las organizaciones de la industria -proveedores de Internet, fabricantes de hardware, creadores de sistemas operativos y compañías que operan en Internet- a preparar sus servicios para el IPv6 con el objetivo de asegurar la transición exitosa a medida que se agotan las direcciones IPv4. Cuando utilizamos Internet, la comunicación entre los diferentes elementos de la Red y nuestro propio ordenador, teléfono o tableta utiliza un protocolo denominado Protocolo de Internet (IP, Internet Protocol), ya sea para navegar, enviar un email o descargar un archivo. En los últimos años, prácticamente desde que Internet tiene un uso comercial, la versión de este protocolo es la número 4 (IPv4). Cuando se diseñó IPv4, casi como un experimento, no se pensó que pudiera tener tanto éxito comercial. Dado que sólo dispone de 2^32 direcciones (direcciones con una longitud de 32 bits, es decir, 4.294.967.296 direcciones), junto con el imparable crecimiento de usuarios y dispositivos, implica que estas direcciones no serían suficientes. En este sentido, uno de los "padres" de Internet, Vint Cerf, recordó el pasado enero que el mundo se quedaría sin direcciones IP "en pocas semanas" y reconoció que esto se debe a un fallo desde la misma creación, ya que cuando se concibió el protocolo IPv4, en el año 1977, no sabían que el "experimento terminaría". De hecho, el pasado mes de febrero, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, en sus siglas en inglés) informó de que ya había entregado los últimos bloques de direcciones IPv4. La corporación celebró que la implementación del nuevo protocolo es "un importante punto de inflexión en el desarrollo del curso de Internet". 340 sextillones de direccionesPor este motivo, y previendo la situación, el organismo que se encarga de la estandarización de los protocolos de Internet (IETF, Internet Engineering Task Force) ha trabajado en los últimos años en una nueva versión del Protocolo de Internet, la versión 6 (IPv6), que posee direcciones con una longitud de 128 bits, es decir 2^128 posibles direcciones (340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456). Dicho de otro modo, 340 sextillones. |
Wednesday, June 08, 2011
El IPv6 celebra su día mundial - como si hubiera sido ayer.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

No comments:
Post a Comment